El Project Fi de Google: llamadas y datos móviles en todos tus dispositivos

Repetidores móviles

¿Tu operadora móvil actual te permite hacer llamadas de voz desde tu tablet no 3G o tu portátil? ¿O te proporciona llamadas y datos móviles para tu smartphone en sitios sin cobertura móvil? Estas podrían ser algunas de las ventajas del ambicioso Project Fi de Google, que ha sido presentado recientemente y que está en proceso de implantación en los Estados Unidos. Posteriormente, Google tiene previsto extender la cobertura de su servicio a través de 120 países de todo el mundo.

Repetidores móviles

Con este nuevo proyecto, Google pretende proporcionar un servicio multi-plataforma (que incluirá smartphones, tablets y ordenadores portátiles) y multi-red (ya que se usarán redes móviles y redes WiFi). Según las especificaciones, los mismos servicios estarán disponibles en todas las plataformas, siempre que el dispositivo sea compatible con los Google Hangouts: llamadas de voz, mensajes de texto y datos móviles de Internet. Todo ello bajo un único número de teléfono.
En lo relativo a los costes, las llamadas y datos móviles encaminados a través de las redes WiFi serán gratuitas, y las realizadas a través de las redes móviles serán facturadas a un precio según Google “asequible”, en base a unas cuotas de datos contratadas. Eso sí, las cuotas no consumidas serán abonadas al final de cada ciclo de facturación (abonadas en la siguiente factura, no acumuladas al siguiente ciclo).
¿En qué se diferencia Project Fi de las operadoras móviles que conocemos?
En lo referente a la conectividad móvil, la característica principal de Project Fi parece ser que nuestro dispositivo será capaz de conectarse a varias redes móviles simultáneamente, alternando el uso entre ellas en función de la calidad de la señal móvil recibida en cada momento. El servicio de llamadas y datos móviles de las operadoras móviles tradicionales se presta a través de la conexión a una única red móvil.
Esto se consigue básicamente gracias a unas características particulares:

  • La tarjeta SIM utilizada es capaz de acceder a las redes móviles de varias operadoras colaboradoras o “partners” de Google (actualmente Spint y T-Mobile en EEUU).
  • El Smartphone utilizado ha de ser capaz de funcionar en múltiples tipos de redes móviles, cosa que no todos consiguen actualmente.
  • Siempre que haya una red WiFi disponible (propia o uno de los puntos de acceso de calidad comprobada por Google), todo el tráfico se encaminará a trevés de WiFi.

Esta interconexión de redes móviles y WiFi constituye la base del sistema hasta tal punto que podrías estar haciendo una llamada conectado al WiFi de casa, salir a la calle y continuar la llamada ininterrumpidamente a través las redes WiFi o 4G que vayas encontrando en tu camino.
¿Cuándo y cómo tendremos llamadas y datos móviles con Project Fi en España?
Como ya hemos apuntado al inicio del artículo, actualmente el servicio está disponible solo en E.E.U.U (y solo en las zonas bajo la cobertura móvil de las actuales operadoras “partner” de Google). Google habrá de negociar con nuevos partners en el resto de los 120 países para que aporten cobertura móvil y WiFi para el desempeño del sistema en cuanto a llamadas y datos móviles.
En lo referente a los smartphones compatibles, de momento solo existe uno: el Nexus 6, el cual (siempre según Google) es el único compatible con la tarjeta SIM especial de Project Fi, y además el único que dispone del hardware que permite la conexión simultánea a varias redes móviles y a diversas topologías de red. Siendo este smartphone otro producto de Google, será el único en recibir soporte, al menos durante esta etapa de lanzamiento.

Fuente: Google

Deja una respuesta